top of page

Una película para sensibilizarte sobre la discapacidad auditiva

  • Foto del escritor: SOFIA ALEJANDRA PULIDO MOJOCOA
    SOFIA ALEJANDRA PULIDO MOJOCOA
  • 30 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación: 30 septiembre 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/una-pelicula-para-sensibilizarte-sobre-la-discapacidad-auditiva/

Palabras Clave: Lenguaje, comunicación, entorno, cine, inclusión.


Como bien se sabe, la perdida de la audición es una de las discapacidades que afecta a miles de personas en el mundo, de esta forma existen algunas de las causas por las que son generadas dicha discapacidad como infecciones, mala administración de medicamentos, complicaciones en el parto, envejecimiento del mismo e incluso causas genéticas. Otros de los aspectos a mencionar es como a través del lenguaje de señas se puede mejorar la forma de comunicación de las personas que sufren de esta discapacidad.


El 23 de septiembre es conmerado el día Internacional de las Lenguas de Señas, este se realiza con el fin de concientizar e informar a la población acerca de dicho padecimiento y de las personas que lo padecen, ya que este tema aun no es muy conocido por muchos, lo cual puede llegar a conllevar que estos individuos no sean participes de la inclusión social. Dicho leguaje de señas consiste en el movimiento de diversas partes del cuerpo, en especial de las manos y la boca para hacerse entender y comunicarse con el entorno.


Con el fin de conmemorar este día tan especial para las personas que padecen de esta discapacidad, se ha llevado a cabo la realización de una película llamada CODA, mediante la cual se pretende sensibilizar a las personas acerca de la discapacidad auditiva o sordera de otras personas. Esta película se basa en mostrar esa realidad que viven los discapacitados, las dificultades a las que se enfrentan y todo lo que ello representa en una sociedad que no maneja de una manera adecuada la integración social. La protagonista de esta película es Ruby Rossi, quien es hija de adultos sordos, lo cual se denomina una CODA que en español se les conoce como Hijos Oyentes de Padres Sordos.

En conclusión, considero que es de vital importancia que sociedades enteras estén informadas y sepan de este tema que afecta a miles de personas a nivel mundial, para con ello poder entender, ayudar y poder comunicarnos con estas personas con el fin de generar inclusión social y hacer de nuestro entorno, un entorno mas tolerante, paciente y empático en cualquier comunidad o sociedad que nos situemos.





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Sofía Alejandra Pulido Mojocoa. Creada con Wix.com

bottom of page